Avira hace alianza con el bloqueador de anuncios Adguard
![](https://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2015/09/Google-Chrome-neutraliza-AdBlock-Plus-para-obligarte-a-ver-sus-anuncios-960x623.jpg)
Por lo que ahora sus extensiones bloquean publicidad.
La
publicidad en internet se ha vuelto cada vez más molesta e invasiva,
así que el usuario tiene qué recurrir al uso de extensiones que prometen
bloquear los anuncios, además de evitar ser rastreados como un nivel de protección y seguridad adicional.
Como parte de un estudio llevado a cabo por Avira
desde febrero del presente año en el que se tomó como muestra a un
grupo de 11,5 millones de dispositivos, se descubrió que cerca del 25%
de los ataques registrados desde entonces se originaron de la
publicidad.
Avira
contempla un total de 3,67 millones de detecciones, de las cuales 2,4
millones fueron relacionadas con malware y 817 mil con técnicas de
phishing. En respuesta a estos resultados, la firma de productos
antivirus hizo alianza con Adguard, el conocido bloqueador de anuncios.
![avira adguard](https://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2017/07/avira-adguard-660x595.jpg)
De ahora en adelante, las extensiones que acompañan
al antivirus de Avira, Safe Shopping para Chrome y Browser Safety para
Firefox y Opera, contarán con un bloqueador de anuncios potenciado por Adguard que además evitará que los usuarios sean rastreados.
Al hacer clic en la extensión el usuario podrá
visualizar cuántos anuncios y rastreadores han sido bloqueados, con la
opción a permitir la publicidad en los sitios que desee. Cabe mencionar
que las extensiones permitirán publicidad aceptable, por ejemplo, en las
búsquedas.
Comentarios
Publicar un comentario