Ingenieros de Apple publican detalles de su software para coches autónomos
![](https://media.betazeta.com/fayerwayer/2015/11/steve-jobs-auto-660x595.jpg)
El Apple Car no está muerto.
Un par de ingenieros de Apple, Yin Zhou y Oncel Tuzel, acaban de registrar ante arXiv, el popular repositorio de artículos científicos, una nuevo documento, bajo el título de End-to-End Learning for Point Cloud Based 3D Object Detection, en donde hablan a profundidad de la tecnología para coches autónomos que han desarrollado con Apple.
Todo se resume a una nueva clase de software LiDAR (Light Detection and Ranging), que afina las capacidades de detección de objetos circundantes, para que los vehículos puedan controlarse de forma autónoma sin provocar accidentes.
![](https://media.betazeta.com/fayerwayer/2017/11/21105552/apple-logo-building.jpg)
Usualmente, para el estándar actual de este sector naciente, la maniobra de vehículos autónomos se basa en los datos recolectados y procesados por un sistema compuesto a partir de una serie de sensores LiDAR menos precisos y varias cámaras de profundidad.
Según marca el documento, el equipo de investigación de Apple pudo obtener “resultados muy alentadores” usando solo datos de su tecnología LiDAR para detectar de manera eficiente ciclistas y peatones, así como objetos 3D que dependen únicamente de dicho sistema de sensores.
Cabe señalar que todas las pruebas se realizaron en simulaciones por computadora. Pero al menos el proyecto publicado constata que Apple ya trabaja en esta tecnología para vehículos autónomos.
Comentarios
Publicar un comentario